Ciudadanía Italia
Se estima que, en Argentina, 25 millones de habitantes son descendientes de italianos. Y cada día son más los que desean obtener la ciudadanía italiana. Sin embargo, muchos se encuentran con algunas demoras relacionadas a trámites burocráticos que, en la mayoría de los casos, tienen que ver con la falta de algún certificado y los termina desgastando.
LAS 3 VÍAS COMUNES PARA SACAR LA CIUDADANIA ITALIANA
Hay 3 vías comunes para solicitar una ciudadanía italiana: descendencia, naturalización y matrimonio con un ciudadano.
CIUDADANÍA POR DESCENDENCIA
Da el derecho legal a quien tenga un antepasado italiano.
La búsqueda de los antepasados puede ser desde la línea generacional paterna y materna. En este último caso sólo es posible para los descendientes nacidos después de 1948 cuando se decretó la Constitución Italiana. En caso de haber nacido antes de esa fecha, los interesados deberán llevar esta petición a juicio para obtener el reconocimiento de sus lazos con este país.
CIUDADANÍA POR MATRIMONIO
La persona casada puede solicitar este derecho si tiene 2 años de matrimonio con residencia en Italia o 3 años si está fuera del país. A partir de 2015, las solicitudes de esta naturaleza deben hacerse al Ministero dell'Interno (Ministerio del Interior).
CIUDADANÍA POR NATURALIZACIÓN
Para los trámites de ciudadanía italiana por naturalización los requisitos suelen ser:
LOS OBSTÁCULOS MÁS FRECUENTES
- Alteraciones en la fecha de nacimiento u otros datos de los documentos.
- Tener antecedentes penales que indiquen que el solicitante puede representar una amenaza a la seguridad.
- Que no se cumplan los requisitos que exige la ley para la ciudadanía por naturalización.
- Que las autoridades sospechen que alguien que pide la ciudadanía italiana por matrimonio está en realidad en una unión por conveniencia.